Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Scitep Éditions

Kréolistika n°2 – Racionalidades e imaginaciones criollas

Kréolistika n°2 – Racionalidades e imaginaciones criollas

Precio habitual €29,90 EUR
Precio habitual Precio de oferta €29,90 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Kreolistika n°2
Coordinado por Renauld Govain

Este nuevo número de Kréolistika, la revista criolla publicada por Crillash en las ediciones Scitep, filtra un prejuicio tenaz a través de un razonamiento riguroso. Cualquiera que quiera que el criollo sea inadecuado para la función educativa, incapaz de servir, procesar, transmitir y transmitir nociones científicas.

-----

Racionalidades e imaginaciones criollas, Práctica, expresión y uso

El idioma criollo , durante siglos, respondió a la perfección a las necesidades comunicativas de la “sociedad de plantación” en la que la especulación intelectual no tenía cabida. Mucho antes del advenimiento de la escritura, la Tecnología fue durante mucho tiempo un elemento de supervivencia para todos los pueblos de la tierra. Pero el día que se ancló a la ciencia, cambio que se dio durante el siglo XIX, principalmente en Europa, luego en Norteamérica, la tecnología pasó de ser popular a ser erudita, hasta desaparecer tras las necesidades de la Ciencia y la complejidad de sus expresión. Pero no hay ciencia sin escritura. Percibido durante mucho tiempo como el lenguaje de la emoción , el criollo no podía pretender ser utilizado para resolver ecuaciones, o incluso para procesar, comunicar y transmitir nociones científicas. Pasado por un razonamiento riguroso, este prejuicio, por tenaz que sea, da paso a la observación de un lenguaje bien estructurado que se adapta perfectamente a la función educativa y a la resolución de ecuaciones matemáticas y lógicas . Al abordar la cuestión desde el ángulo de la educación, la gramática, el aprendizaje de lenguas extranjeras modernas, la danza, pedagogos, lingüistas, antropólogos y escritores cuestionan, para resaltarla, la racionalidad de la cultura criolla . Como el jardín criollo, típico ejemplo de creación aparentemente caótica, que sin embargo fascina a los científicos por la racionalidad que subyace en el manejo de sus cultivos.

Domino ka rimaba en pangal, me by ka tocaba en pangal.
“Mezclamos las fichas de dominó desordenadas, pero hay reglas a seguir durante el juego”.

ISBN: 9791093143514

Formato: 150 x 220 mm - 282 páginas - Clavo

Ver todos los detalles