Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Scitep Éditions

ebook – Un modelo colectivista martiniqués, el SICA del Fond Saint-Jacques

ebook – Un modelo colectivista martiniqués, el SICA del Fond Saint-Jacques

Precio habitual €11,99 EUR
Precio habitual Precio de oferta €11,99 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

chico flandrina
Prefacio de Gilbert Pago, epílogo de Sylvère Farraudière

En los últimos años, las antiguas colonias francófonas de las Antillas-Guyana se han dado a la tarea de escribir, ellas mismas, su historia contemporánea.
A través de este libro, Guy Flandrina contribuye a esta necesaria empresa colectiva.
La SICA de Fond Saint-Jacques es la primera y más antigua Sociedad de Interés Colectivo Agrícola de Martinica. Esta estructura ha moldeado tanto el trabajo de los hombres como el perfil agroeconómico de la región. La memoria de los actores mayores de esta estructura se compone de experiencias contrastadas, contrastadas y restituidas –a menudo– a partir de sus testimonios orales y de los archivos públicos y privados –demasiado parsimoniosos por desgracia– que el autor supo reunir.
Esta preciosa obra se benefició sobre todo del generoso apoyo de muchos testigos de la época, cuya edad media hoy es… ¡87 años!

--

SICA de Fond Saint-Jacques es la primera y más antigua sociedad de interés colectivo agrícola de Martinica. Su nacimiento, en 1957, se produjo en un momento crucial de la historia de Martinica, una antigua colonia que pugnaba por refrendar su nueva condición de departamento de ultramar. Desde hace doce años, los cambios se han sucedido y acelerado en todos los ámbitos: rural, social, antropológico, económico, político... Esta es una nueva etapa para el mundo del campo martiniqueño y el que gira en torno a las "Transat" y el transporte marítimo, cuya influencia sigue creciendo.
Al colocar la vida cotidiana del SICA en el centro de este trabajo, Guy Flandrina hace una elección juiciosa en al menos dos aspectos. Al cuestionar a los actores de la época, subraya la urgencia de salvar del olvido lo que se puede salvar. Estudiando los archivos que pudo encontrar, analiza un modelo cuya eficacia nunca ha flaqueado en sesenta años de existencia. De paso, el lector atento verá en él un fuerte homenaje a un modelo de desarrollo que conserva más que nunca su vigencia en la coyuntura actual.
Y dado que en los últimos años las antiguas colonias francófonas de las Antillas-Guyana se han comprometido a escribir su propia historia contemporánea, esta obra es también una valiosa contribución a ello – ¿demasiado tarde? – empresa colectiva.

ISBN: 9791093143446

Formato: ePub

Ver todos los detalles