Photo famille en randonnée

Garrapatas, Lyme & Co.

Este pequeño libro hace un balance de las garrapatas y el peligro que representan para la salud humana y veterinaria. No todas las garrapatas son peligrosas y no todas transmiten enfermedades. Pero cuando es el caso estas afecciones pueden ser incapacitantes y peligrosas. Conocerlos y saber cómo viven y se desarrollan es fundamental para protegerse de ellos. Saber cómo reaccionar en caso de mordedura es fundamental. Este es el objetivo de este librito muy completo escrito por dos grandes nombres de la investigación francesa.

--

Los artrópodos chupadores de sangre, responsables de la propagación de enfermedades a veces fatales, son nuestros enemigos más formidables. Las garrapatas, que son dignas representantes, atacan tanto a los animales como a los humanos. Ambos causan daños potencialmente graves. Sin embargo, desde la creación de los insecticidas a principios de la década de 1930, la población ha perdido interés por las garrapatas. Sin embargo, siguen siendo un importante problema de salud. De hecho, al igual que los mosquitos, es probable que transmitan enfermedades que la medicina moderna no necesariamente puede curar. Entre estos, la enfermedad de Lyme es objeto de una atención creciente por parte de la profesión médica y las autoridades públicas.

Sin embargo, las garrapatas son numerosas, variadas y están muy extendidas en nuestras zonas de ocio. También están en nuestros entornos cercanos y, en ocasiones, en el interior de nuestras casas. En cualquier caso, solo la prevención cuidadosa y la reacción temprana pueden evitar complicaciones.

Lea también: Picaduras de garrapatas

Todavía es necesario saber identificarlos y aplicar las acciones correctas a tiempo. Conocer al animal, su funcionamiento, los peligros que transmite, es una medida preventiva. Esto hace posible luchar dentro de los hogares con mayor eficacia. ¿Qué hacer cuando sales al bosque, en qué ambiente se enfurece la garrapata? ¿Cómo deshacerse de una garrapata?


En este trío que asocia el reservorio, el vector y el huésped, el papel de cada uno y las interacciones que los unen son a veces difíciles de comprender.

Autores: Sarah Bonnet y Nathalie Boulanger

Portada del libro Tiques, Lyme & Cie

Regresar al blog